Tipografía Gótica


por Sector Alterno
La Tipografía Gótica es una fuente proveniente de la edad media, cuya base se encuentra en el alfabeto latino. Empezó a escribirse con los incunables, de los cuales destacan la Biblia de las 42 lineas de Gutenberg.
Evolución
Este estilo de letra esta elaborado en un contraste de trazos finos y gruesos, en algunos casos con serifas, las cuales están basadas en los manuscritos antiguos. Luego de su evolución en la Europa occidental, se puedes clasificar en 4 principales familias: Textura, Rotunda, Schwabacher y Fraktur.
Debido a su pasado en la Biblia de Gutenberg y en impresiones alemanas, es que muchos creyeron que esta tipografía fue elaborada por los nazis, cuando la verdad no es que haya nacido de ellos, sino que tiene mucha más historia de lo que la gente piensa.
Modos de uso
La tipografía Gótica, por la forma llamativa de sus letras, suelen usarse para encabezados, logotipos, carteles y signos. Es decir, solo como para generar la primera atracción, ya que en el cuerpo de texto no resultan tan fáciles de leer. ¿Ahora ves por qué son utilizados en los títulos de los certificados o diplomas?
Otros lugares en donde hemos podido encontrar también la tipografía gótica es en los logotipos de bandas de heavy metal, marcas de cerveza, cantantes de rap gangsta y hasta en Disneylandia.
Ejemplos
A continuación, te dejaremos algunos ejemplos de logotipos o formatos donde se haya utilizado la tipografía gótica. Como verás le da un carácter medieval a la marca y por ende un estilo clásico.







Si deseas saber más sobre este tema, inscríbete en el taller de Branding en Sector Alterno, aquí podrás aprender a comunicar mensajes de mayor impacto, usando a la tipografía como un medio para ello.
Recommended Posts

La tipografía
junio 13, 2019

La tipografía de logotipos
junio 13, 2019

Tipografía Creativa
junio 13, 2019