Si estás pensando en comprar una PC Gamer o incluso montar tú mismo tu propia PC aquí encontrarás información relevante para que tomes las mejores decisiones. Un PC gamer que montas tú mismo tiene muchas ventajas: ahorras dinero y puedes decidir por ti mismo qué hardware quieres instalar en el ordenador gaming.

Desde una computadora básica para el office hasta la poderosa computadora gamer: las PC están disponibles en muchas clases de precio y rendimiento. Pero, ¿qué computadora realmente vale la pena para dedicarte de lleno a ser un pro en los videojuegos?

Una PC normal de oficina o doméstica con un procesador Intel i3 de nivel de entrada puede prescindir de una tarjeta gráfica separada gracias a la unidad gráfica integrada. Sin embargo, las unidades gráficas integradas de los procesadores modernos se abruman rápidamente con los juegos actuales y se necesita una GPU dedicada.

¿Qué es una PC GAMER?

Los videojuegos entran en la categoría del software más desafiante para correr en un PC. Plantean exigencias muy altas al hardware de las computadoras modernas, especialmente en términos de tarjeta gráfica, CPU (unidad central de procesamiento) y consumo de energía. Además, los últimos videojuegos requieren mucho espacio de almacenamiento en el disco duro (HDD o SSD) y el sistema de refrigeración también está sujeto a mayores demandas debido al alto consumo de energía.

¿Cómo ensemblar tu propia PC Gamer desde cero?

Puede simplemente comprar tu propia PC gamer como un conjunto completo y/o buscar componentes en varias tiendas y hacer tu propia compilación. Entonces, ¿cuáles serían las ventajas si deseo ensemblar mi propia PC Gamer?

  • Puedes elegir todos los componentes tú mismo según tus propias necesidades.
  • Puedes personalizar el performance de la PC según los requerimientos y potencia que necesitas según el tipo de gamer que tú seas.
  • Si armas tu propia PC Gamer, podrás ahorrar dinero dependiendo de tu proveedor local e incluso Amazon si deseas hacer compras directamente con el gigante tecnológico.

Consideraciones para comprar tu PC Gamer ya ensamblada

Si deseas ir por el camino de comprar una PC Gamer completa directamente desde una tienda local o proveedor internacional tendrás las siguientes ventajas:

  • Al comprar la PC completa te asegurarás de que no faltará ningún componente.
  • Si no tienes muchos conocimientos técnicos acerca de una PC el comprar una completa puede ser una solución simple.
  • A diferencia de ensemblar una PC es que no tendrás que estar pensando no solo en el hardware sino también en todos los drives y software que deberás instalar antes de ponerla a funcionar.
  • Una desventaja será que podría resultar más cara una compra completa que una por partes.

¿Estás en busca de ser un Gamer PRO? Haz clic aquí y descubre los tipos de paneles y sus ventajas en los monitores gamer

¿Qué tipo de gamer eres?

Un punto muy importante a la hora de elegir las características que deberá tener tu PC Gamer es pensar en que tipo de gamer eres, ya que según los juegos que decidas correr en tu computadora podrás elegir componentes específicos que ayuden a su performance:

Un gamer enfocado en juegos de alta calidad visual

Si te preocupan los gráficos y la resolución, necesitas una tarjeta gráfica realmente potente. Por supuesto, debe decirse aquí que dichos componentes exigen una suma ordenada de su billetera. Si todavía es un principiante en lo que respecta a las PC para juegos, debe pensar detenidamente si realmente desea desembolsar una gran cantidad de dinero desde el principio para obtener una tarjeta gráfica decente. Finalmente, los componentes que también tienen potencia bajo el capó también se pueden encontrar en el segmento de gama media.

Un gamer enfocado en juegos en línea con altos FPS

Especialmente si te gusta jugar mucho en Internet, los juegos suelen ser rápidos y cooperativos o competitivos. Estos juegos también requieren mucha energía, ya que una gran cantidad de datos e información deben recuperarse y procesarse en sucesión. Especialmente entonces es importante tener un procesador decente y suficiente RAM. La tarjeta gráfica, por supuesto, también es importante, pero por lo general no se trata necesariamente de una pantalla hermosa, sino de una experiencia de juego limpia. Por supuesto, todavía puede verse bonito.

¿Qué características debe tener mi PC Gamer este 2022?

  • Procesador: un buen procesador pertenece a una PC para juegos, como las CPU de gama alta Core i7-12700K, Core i9-12900K de Intel o Ryzen 7 5800X de AMD .
  • RAM: los compradores no deben conformarse con 8 gigabytes de RAM; es mejor con 16 gigabytes.
  • Tarjeta gráfica: una PC para juegos debe tener al menos una tarjeta gráfica con el chip RTX 3060 de Nvidia, preferiblemente el modelo RTX 3070 más potente o un creador de imágenes con el chip Radeon RX 6800 de AMD.
  • Se requiere un SSD M.2 con una conexión PCI Express rápida y al menos 500 gigabytes de almacenamiento, así como un disco duro con 1 terabyte de almacenamiento.

¿Qué otros componentes y accesorios debo considerar en mi PC Gamer?

Sistema operativo

Se recomienda una nueva versión de Windows para PC de juegos.

Pantallas

Te recomendamos este artículo nuestro para que conozcas los diversos monitores gamer según el panel, ventajas, desventajas.

Comparativo de Precios en componentes para tu PC Gamer

HardwarePC Gamer  Barata (hasta $700)PC Gamer Media (hasta $1300)PC Gamer Gama Alta (desde $1300)
CPUIntel Core i3 de nivel de entradaIntel Core i5 de gama mediaIntel Core i7 de clase alta
Tarjeta GráficaGeforce GTX 1050 de nivel básico
, Radeon RX 560, Geforce GTX 1050 Ti 
Gama media
Geforce GTX 1060, Radeon RX 570, Radeon RX 580 
Clase alta
Geforce GTX 1070, Geforce GTX 1070 Ti, Radeon RX Vega 56, Geforce GTX 1080, Radeon RX Vega 64, Geforce GTX 1080 Ti
Placa MadreNivel de entrada
50€-150€
Gama media
150€-250€
Clase alta
desde 250€
RAM4 GB de RAM de nivel de entradaRAM de 8 GB de gama mediaClase alta
desde 16 GB de RAM
Disco DuroHDD de nivel de entradaSSD + HDD de gama mediaSSD + HDD de clase superior
Adaptador de corrienteNivel de entrada
30€-50€
Gama media
50-100€
Clase alta
desde 100€
Tarjeta de sonidoNivel de entrada
30€-50€
Gama media
50-100€
Clase alta
desde 100€
LectoraUnidad de DVD de nivel de entradaUnidad de DVD+Blu-ray de gama mediaUnidad de DVD+Blu-ray de primera clase